JUSTIFICACIÓN
El objetivo fundamental del trabajo para la formación de maestros es impulsar los procesos de textualización en la escuela , mediante la lectura y la producción de textos.
el dominio del lenguaje escrito le exija a los maestros y a los niños establecer relaciones dialógicas. de alli que el trabajo con textos imponga diferentes procesos interactivos que lleven a maestros y a niños no solo a aprehender el funcionamiento del lenguaje escrito, si no a lograr propósitos derivados de sus procesos de cooperación textual, mediados por la negociación permanente sobre sus significados y sentidos. la necesidad de crear una cultura alfabetizada en la escuela es prioritaria; su importancia radica en que esta genera cambios en la organización del pensamiento y en las formas de relación entre los individuos. de allí que el uso de la escritura deba estar enrraizado en experiencias significativas de orden cultural y social, del mismo modo que han de estarlo aquellas relacionadas con el lenguaje cotidiano. para cumplir con el propósito señalado se tomara como eje el trabajo con diferentes tipos de texto; en estos el lenguaje se manifiesta en toda su complejidad convergiendo diferentes modos discursivos lo que impone a lo sujetos lectores exigencias de orden cognitivo y afectivo, ligadas a la reflexión sobre los planos del texto en sus dimensiones pragmáticas, semántica y sintáctica, lo que permitirá en ultimas descubrir las reglas de el lenguaje escrito y su aplicación en diferentes situaciones comunicativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario