PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS NIÑOS COMPRENDAN Y ESCRIBAN TEXTOS NARRATIVOS.
ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA.
¿Para qué voy a leer?
Determinación del propósito de lectura.
Activación de conocimientos previos. ¿Qué se de este texto?
Elaboración de predicciones. ¿De qué trata este texto?
Formulación de hipótesis. ¿Qué me dice su estructura?
ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
Determinación de las partes relevantes del texto.
Estrategias de apoyo al repaso (subrayado, apuntes, relectura)
Estrategias de organización (mapas conceptuales, estructuras textuales)
Autorregulación y control (Estrategias de formulación y contestación de preguntas)
Aclara posibles dudas acerca del texto.
Consultar el diccionario.
Pensar en voz alta para asegurar la comprensión.
Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas.
ACTIVIDADES DES PÚES DE LA LECTURA
Identificación de ideas principales.
Hacer resúmenes.
Utilizar organizadores gráficos.
Formulación de conclusiones y juicios de valor.
Reflexión sobre el proceso de comprensión.
Formulación y contestación de preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario